150views {views}

La temperatura corporal es un síntoma de bienestar, es el mejor indicador para comunicar que estás en un estado óptimo de salud. Por ello comprobar que la temperatura está en su indicador adecuado, es imprescindible, principalmente en los más pequeños.

temperatura normal de un nino

 

Cuando tu hijo llora, se encuentra sonrojado, sudoroso… es necesario tomarle la temperatura corporal con un termómetro, ya que será el mejor método, para poder saber si está o no enfermo. Has de saber que tener fiebre, indica que el cuerpo está reaccionando a las enfermedades, por lo que deberás de preocuparte en su justa medida, y si es necesario preguntar a un experto.

Temperatura normal de un bebé

Existen niveles estándares de fiebre, pero para algunos niños tener una temperatura corporal mínimamente inferior o superior a los estándares es algo normal; por ello no te preocupes si ves que con asiduidad tu hijo tiene una temperatura de 35,5-37 grados (aproximadamente), es posible que su temperatura normal esté en ese número.

  • Temperatura normal; oscila entre 36-37 grados
  • Bajos indicadores de fiebre; entorno a los 38 grados
  • Niveles de fiebre moderados; entorno a los 39 grados
  • Fiebre alta: más de 39 grados.

Según el doctor Juan Casado en palabras para la revista Crecer Feliz: “Es motivo de consulta urgente, a cualquier edad, a partir de 39,5 ºC o cuando la temperatura elevada no baja con las medidas físicas y los antitérmicos o cuando se acompaña de otros síntomas, como convulsiones.”

Cómo bajar la fiebre

En la mayoría de las ocasiones, no será necesario que lleves al pequeño a urgencias, aunque siempre que lo consideres, no dudes en preguntar a tu pediatra sobre qué hacer y cómo actuar ante cualquier circunstancia.

temperatura normal de un bebe

Estos 5 consejos que te proponemos son caseros, recuerda que antes de darle cualquier medicina a tu hijo deberás consultar siempre a un profesional.

  1. Ambientar el clima donde se encuentra el niño, intentar que la temperatura en sala esté alrededor de los 20 grados. Esto provocará que la temperatura corporal disminuya.
  2. No abrigar demasiado al niño, de hecho, es aconsejable que esté ligero de ropa. Siempre que la temperatura del lugar sea la adecuada.
  3. Imprescindible evitar una deshidratación dando de beber líquidos a tu pequeño.
  4. Algunos pediatras, aconsejan darle un baño, aunque teniendo cuidando con la temperatura del agua.
  5. Poner toallas o compresas mojadas en frente, brazos o nuca.

Si a pesar de hacer todo esto no consigues que baje la temperatura a tu pequeño, deberás vigilar el tiempo de duración de la fiebre, ya que si dura más de 48h es preocupante. Comprueba que no tiene ninguna erupción en la piel y si tiene dificultades para respirar. Si algunos de estos síntomas aparecen, es mejor que acudas al pediatra para encontrar la causa de ese aumento de temperatura.

como bajar fiebre en niños

En resumen, no te alarmes: la fiebre es un indicador bueno de salud, ya que el cuerpo está reaccionando. La mayoría de las veces, no será nada preocupante, la vigilancia y la observación te ayudarán a tomar la decisión adecuada. Ante todo, siempre es mejor consultar a un profesional.

Te puede interesar:

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.