270views {views}

La lactancia materna es sin duda una de las mejores maneras de alimentar a tu pequeño, pero no siempre es posible, ya que en ocasiones hay que dejar de dar el pecho a tu bebe por razones saludables, tanto para él como para ti. La OMS (Organización Mundial de la Salud), contempla enfermedades como la galasectomía o la fenilcetonuria que pueden ser motivo por los que debes dejar de dar el pecho a tu bebé.

Es por ello que el uso de biberones es estrictamente necesario en algunos casos. A partir de los 6 meses, deberás de introducir agua junto a la introducción de alimentos en su dieta, algo fácil de hacer gracias al uso de biberones. Según el pediatra Jesús Garrido en respuesta a una madre en el Facebook de Peketema, informó que hay que introducir agua cuando se reduce la orina y aumentan las deposiciones de tu pequeño.

bebé tomando biberón

Por todo ello, es imprescindible el uso de biberón y la limpieza del mismo, llegando a ser una de las cosas que más preocupa a los papás. A continuación, te vamos a dar una serie de trucos para que la limpieza del mismo sea más sencilla y consigas tenerlo libre de bacterias y gérmenes. Hay varios métodos de limpieza.

Limpiarlo con agua y jabón

Es necesario limpiarlo en profundidad después de cada toma. Deberás limpiar todas las partes, el recipiente, la tetina y la tapa. Deberás evitar que se quede ningún resto de leche, para ello lo mejor es usar agua caliente y jabón líquido. Otra fórmula más sencilla, es meter el biberón en el lavavajillas.

Deberás limpiar en profundidad cada parte del mismo, insistiendo en los extremos y los bordes, que son las zonas donde se pueden almacenar más bacterias. A la hora del secado, deja que se seque bien. Es recomendable no guardar el biberón montado, ya que, si no está bien seco, puede coger bacterias. Por lo que guarda la tetilla, recipiente y tapón de forma separada.

Ventajas de comprar un esterilizador de biberones

A pesar que lavarlo con agua y jabón es una solución de limpieza fácil y buena, en ocasiones es necesario esterilizar el biberón. Es recomendable sobre todo la esterilización con esterilizadores, cuando el biberón es nuevo. Aquí tienes el detergente para biberones más vendido de Amazon.

  • Los esterilizadores utilizan vapores de agua, no deberás introducir ningún compuesto químico.
  • La inversión al comprarlos el altamente positiva.
  • Conseguirás que tu biberón salga seco, algo importante, ya que durante el proceso de secado es cuando más bacterias puede almacenar.
  • El proceso de uso es muy sencillo y suelen ser rápidos.
  • La temperatura que alcanza para la limpieza, es mucho mayor de la que tú puedas usar en un grifo o un lavavajillas, por lo que será la mejor manera de combatir esas bacterias que pueden poner en riesgo la salubridad de tu bebé.

Es sin duda la mejor manera para limpiar un biberón y asegurarte que la limpieza ha sido la que tu biberón necesita.

objetos lactancia

¿Se puede esterilizar el biberón en el microondas?

Siempre que tengas un recipiente apropiado, podrás esterilizar tus biberones en el microondas. Los encontrarás como esterilizadores de microondas y es algo parecido a una tartera o un tupper, pero adaptado para los microondas. Son muy rápidos y cómodos de utilizar. El pediatra Ernesto Sáez Pérez, advirtió que, a pesar de usar este tipo de recipientes altamente recomendables para la esterilización, antes de usarlos por primera vez es necesario tomar unas normas de higiene básicas como:

  • Lavarse las manos
  • Limpiar la superficie donde vas a colocar el esterilizador
  • Dejarlos secar bien

bebé con sus padres

Aun así, no debes obsesionarte nunca con la limpieza de tu biberón, solo deberás limpiarlo bien y disfrutar a tu bebé.

Te puede interesar:

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.