Ser padre o madre por primera vez es una experiencia completamente emocionante y hermosa, pero al mismo tiempo surgen muchas dudas y todos queremos cumplir el mejor papel posible para hacerlo bien y ofrecerle lo mejor a nuestros hijos. Realmente se aprende con la experiencia, pero unos cuantos consejos no están de más y es por esto que te hemos preparado este post, para que te sirva como una guía en este proceso tan maravilloso:
- Desde el primer momento en el que estés esperando a tu bebé notarás que otras personas te darán montones de consejos, en algunos casos incluso contradictorios. Lo mejor es escucharlos pero no seguirlos como leyes invariables, sino teniendo en cuenta que tu bebé te hará saber mejor que nadie qué es lo que necesita, así que presta atención a las señales que te envía.
- Siguiendo con el tema de los consejos, muchas personas te dirán que lo mejor es que no lo cojas demasiado y que es bueno dejarlo llorar un poco, pero la verdad es que a los hijos hay que darles todo el cariño y la protección que necesiten, así que cógelos tanto como quieras, que no solo disfrutarás tú sino ellos también.
- Lo mejor que puedes hacer para familiares y amigos conozcan al bebé es visitarlos tú a ellos que ellos a ti, porque en muchos casos las duraciones de las visitas de estas personas a tu casa no tienen un tiempo determinado por otros que no sean ellos mismos. Si vas tú a visitarlos, puedes decidir en qué momento irte.
- Tanto tú como cualquier otra persona que vaya a tocar a tu bebé debe lavarse muy bien las manos antes de hacerlo ya que estas transportan muchos gérmenes y patógenos que pueden ser peligrosos para una criaturita que apenas se está acomodando al mundo.
- Durante los primeros meses, y mientras te acomodas a la tarea de ser padre, lo mejor que puedes hacer es mantener todo perfectamente preparado antes de hacer cualquier cosa. En el cambiador ten todo a la mano para que no tengas que dejarlo sin supervisión ni por un segundo.
- Al momento de ponerlo a dormir, el modo más seguro de hacer es en la posición en la que se encuentran boca arriba con la cabeza ladeada. En términos un poco más técnicos: decúbito supino.
- Sabemos que los padres hoy en día tienen muchas cosas que hacer y muy poco tiempo libre, pero es importante que tomes un momento para salir a la calle para que les dé aire tanto a los padres como al bebé. Esto también es excelente para hablar, distraerse, relacionarse con otros padres, y tantas cosas más.
- Al momento de secar a tu bebé luego de un baño es de vital importancia que laves muy bien los pliegues de su piel, incluyendo las axiles, las ingles y el cuello, y luego deberás secarlas con sumo cuidado para que no queden húmedas puesto que se pueden hacer lesiones que por nada del mundo deseas para tu bebé.
- Así como los adultos pueden tener horarios de sueño cambiados, la mayoría de los bebés nacen así, repitiendo patrones dentro del vientre, que van invertidos con el movimiento de quien los lleva. Para cambiar esto, es bueno que le dejes claro cuándo es el día y cuándo es la noche asegurándote de que haya la luz y el ruido correspondiente a las horas del día.
- No lo abrigues demasiado al salir, pero siempre lleva una prenda más. Para saber cómo está la temperatura de su cuerpo, tócale la espalda.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!